La Punteta · 25 de Febrer de 2018. 18:23h.

XAVIER RIUS

Director d'e-notícies

Arte indepe

La estatua decapitada de Franco

 

La polémica de Arco sólo demuestra que el arte se detuvo en Van Gogh. Si me apuran en Picasso aunque yo soy más de Dalí. Es como la música pop. Para los de mi generación se detuvo en Supertramp.

Claro que los de Arco -o algunos de los artistas que van a la feria más exactamente- ya nos tiene acostumbrados a eso. En el 2012 fue una estatua de Franco dentro de una máquina de refrescos.

En la edición de este años han sido los presos políticos. La verdad, tampoco hay que ser un Miguel Ángel para poner unos retratos pixelados y venderlo como una obra de arte.

Pero bueno si el arte es provocación -tesis a la que se aviene incluso Albert Rivera- deberíamos aceptar todas las provocaciones. Y últimamente los catalanes nos hemos vuelto muy tiquismiquis. El proceso ha excitado incluso nuestra sensibilidad.

¿O ya no nos acordamos de que Colau mandó retirar el año pasado una obra de arte hecha a base de carritos de la compra en el Fossar de les Moreres? Como se puso el independentismo. Se subía por las paredes.

Y la estatuta de Franco decapitada en el 2016 también debía ser arte, digo yo. ¿El arte franquista debe ser arte aunque sea franquista, no? La Guardia Urbana ni siquiera localizó a los autores. Más bien corrimos un tupido velo.

Claro que, en este caso, yo creo que sí que era una provocación. La alcaldesa utilizó la estatua ecuestre del dictador en pleno Born -otrora sede de los festejos del Tricentenario del 1714- para mandar un mensaje al soberanismo: a partir de ahora aquí mando yo. Al fin y al cabo, es de gestión municipal.

Ahora, en pleno hundimiento del proceso, hemos utilizado la polémica de Arco para tapar otras cosas. En El Punt-Avui creo que dedicaron media docena de páginas a la polémica pero de la confesión de Mas en Rac1 sobre que todo había sido un engaño no conseguí encontrar ni una columna. 

Y en TV3 se apresuraron a entrevistar en directo al empresario Tatxo Benet, que se ha hecho cargo de la obra. No he entendido nunca como un experiodista de depotes y un exproductor de la cadena, Jaume Roures, han podido hacer tanto dinero.

Joan Tardà también salió diciendo que España es como Turquía, frase que desde la autocrítica había dejado en el congelador. Poco después, por cierto, que hayan condenado a seis periodistas turcos a cadena perpetua.

Los catalanes somos un pueblo que tiende a la flamarada. Ya lo dijo Unamuno: nos pierde la estética. Como Torrent montando el numerito en el Colegio de Abogados tras llegar media hora tarde a un acto oficial. Personalmente me parece más imperdonable el retraso que el discurso.

Que fácil es hacerse el valiente cuando estás fuera, en Bruselas o en Ginebra y no en Estremera. Ya no recordamos las camisetas de Anna Gabriel con la inscripción“Sense por. Desobeïm”. Pero tampoco se ha atrevido a convocar una investidura telemática de Puigdemont para no traspasar la línea roja. Felizmente.

Hay que valorar a los políticos por el resultado, no por sus ocurrencias en twitter -la indirecta va por Puigdemont pero sirve también para Rufián- y lo cierto es que lo único que han conseguido es que más de dos meses después de las elecciones continuemos sin presidente, sin gobierno y casi sin Parlamento.

Han dejado un país maltrecho. Nos prometieron la independencia y hemos vuelto a la Catalunya preautonómica. Hemos lanzado por la borda 40 años de autogobierno y hemos pasado por la vergüenza de ver como nos convocaban elecciones desde Madrid. Pero ya ven, lo imporante son unas fotos aparentemente censuradas en Arco. Bienvenidos a Catània.

Publicitat
Publicitat

9 Comentaris

Publicitat
#7 pepe.----, andorra, 27/02/2018 - 12:21

por un país de todos, la escuela en español....

#7.1 Oriol, BCN, 02/03/2018 - 00:42

Per un país de tothom, escola en català (també cal fer una part en espanyol).

#6 tm, Gràcia, 26/02/2018 - 15:29

Rius, parlar del que saps. Si no en saps d'art i de música, calla, perquè amb el parell de bestiesses que has dit queda clar que no en tens ni idea.

#6.1 pepe.----, andorra, 27/02/2018 - 12:21

si precisamente existe libertad de expresion es para poder hablar de lo q nos de la gana sin q vengan los pringaos de turno a decir q no podemos pq no sabemos. El sr. Rius y yo tenemos todo el derecho del mundo para decir q Tapìas es asi o asa y tu tienes todo el derecho del mundo a criticarnos por eso, pero lo de hacer callar es de totalitarios.

#5 pepe.----, andorra, 26/02/2018 - 12:05

todos somos iguales ante la ley, pero se ve q separatas, comunistas sovieticos y demas fauna del estilo, son mas iguales q otros y ya en la cumbre de la igualdad sobre el resto del mundo mundial, tenemos a rodriguez lanza, del cual no se habla nada ultimante ¿Os imaginais q hubiese sido al reves? Aun abririan los telediarios con esa noticia.

#4 pepe.----, andorra, 26/02/2018 - 12:04

Habria q ver q dirian los separatas si alguien hubiese hecho algo parecido con los condenados politicos por el caso blanquerna, donde se equiparan las penas por una protesta con las agresiones a personas por su ideologia politica, si eres separata y pegas a un no separata, 4 años, si protestas contra los separatas sin causar daños personales, 4 año

#2 Pepe, Alacant, 26/02/2018 - 09:50

Libertad de expresión es poder decirle a alguien lo que no le gusta, pero para que sea verdadera tiene que ser recíproca.