La Punteta · 22 de Gener de 2016. 11:46h.

XAVIER RIUS

Director d'e-notícies

Bromitas radiofónicas

Tendrían que terminarse las bromitas radiofónicas. Todavía recuerdo que, en enero del 2011, el entonces Rey Juan Carlos se puso al teléfono del programa "Tot és molt confús“, que presentaba Pere Mas en Catalunya Ràdio. La conversación, claro, no se emitió, pero curiosamente se terminó filtrando. No miro a nadie.

Tampoco sé si esto le costó la no renovación al mencionado Pere Mas. Pero no importa porque enseguida encontró cobijo en TV3. Es uno de los tertulianos fijos del Divendres, aquel programa modelo de ecuanimidad. Aunque tampoco se entiende que lo echen de un medio y luego lo fiche otro medio del mismo grupo.

Mientras que el que se hizo pasar por jefe de gabinete de Artur Mas, Ricard Ustrell, ha hecho carrera. Creo que ahora presenta El Suplement, el espacio de fin de semana que presentaba hasta ahora Sílvia Coppulo. Lo grave, en este caso, es que Catalunya Ràdio es una radio pública -aunque a menudo no lo parezca- y su comportamiento debería ser impecable.

Más lejos en el tiempo -en mi opinión también es criticable- está el caso de Toni Clapés, entonces ya en Rac1, que en 2006 entrevistó a un supuesto directivo de Renfe. El programa dejaba la imagen de la compañía a la altura del betún aunque tampoco era necesario un programa de radio para ello. Lo digo yo que soy usuario.

Corrió como la pólvora por las redes sociales y, de hecho, todavía está: yo mismo la he encontrado en un blog en Vilaweb cuyo autor debe especificar después, en letra pequeña, que todo era falso. Pero hay gente que todavía se piensa que era auténtico.

Ahora lo han hecho los compañeros del programa El matí i la mare que el va parir de Ràdio Flaixbac. Sara Gutiérrez, que es la productora, es testigo de que cuando he recibido la nota de prensa les he enviado un mail diciendo que "Me sabe mal decirlo, pero Rajoy tiene razón: "no es serio".

A su favor hay que reconocer al menos que el presentador, Carles Pérez, ha cortado enseguida la broma y se ha presentado antes de que la cosa no fuera a más. Pero, en efecto, Rajoy tiene razón: ésto no es serio. Todos los que hacen bromas por antena me gustaría saber qué dirían si se las hicieran a ellos.

¿Y el Colegio de Periodistas? y ¿el CAC? y ¿el Consejo de la Información de Catalunya? Todos los que velan por la pureza del periodismo en Catalunya, ¿qué dicen?. Todos esos que cuestionan los bloques electorales, pero miran hacia otro lado cuando el patinazo es nuestro. ¿Qué diríamos si 13TV o la Cope hicieran, por ejemplo, lo mismo con el presidente Carles Puigdemont? Entonces sería un atentado a la dignidad de Catalunya.

Las bromas de este tipo deberían estar prohibidas. Como las cámaras ocultas salvo delito flagrante o riesgo para la integridad física del periodista. Ya entiendo que si un periodista se atreve a saltar la valla de Corea del Norte, por ejemplo, para explicar la situación de los coreanos bajo el yugo de Kim Jong-un no lo haga con una cámara al hombro. Pero el resto siempre tenemos que ir de cara. A mí me ha costado más de un disgusto. Nunca me harán Secretario de Comunicación del Govern.

El problema es que han puesto al presidente Puigdemont en evidencia: lo llaman antes de un programa de radio que del Palau de la Generalitat. Sí, ya sé que todo el mundo se queja de que el presidente Rajoy no le ha felicitado, pero también hay que recordar que el pasado lunes, después de dejar la alcaldía de Girona, casi dijo que era cosa del pasado. "Está en funciones y hace declaraciones en funciones", afirmó. El primer resbalón del nuevo presidente. Esperamos que sea el último.

 

Xavier Rius es director del digital catalán e-notícies

 

Publicitat
Publicitat

0 Comentaris

Publicitat