La Punteta · 4 de Març de 2018. 14:10h.

XAVIER RIUS

Director d'e-notícies

Desmontando a Santi Vila

Santi Vila con Martí Anglada, experiodista de TV3 y ex 'embajador' en París, durante la Diada del 2016

 

Santi Vila parece querer emular el récord de Joan Puigcercós. El exsecretario general de ERC fue protagonista de tres libros: “Madrid Confidential” de Oriol Malló (2004), “Corredor de fons” de Gisela Peiró (2007) y “Generació.cat” de Tian Riba y Manuel Manchón (2008).

Me leí los tres. Pero el volumen editorial no le sirvió para continuar en política tras la debacle de ERC en las elecciones del 2010. Perdieron once escaños de golpe. Se fue a casa como un señor.

Que conste que siempre tuve buena relación con él. Me pareció que tenía la cabeza encima de los hombros, no en la Luna.

Tras la detención de Junqueras hasta le sugerí, por wathsapp, dar un paso al frente. Esquerra necesita un líder y Catalunya necesita una ERC con un líder.

Me dio la sensación de que ahora vive muy bien alejado de las puñaladas de la política y que no tiene intención de volver. Puigcercós, no como otros, se buscó la vida en el sector privado por méritos propios.

Pero, como decía, el exconsejero de CiU ha igualado su récord. Hasta ahora tenía dos libros: “Un perfil propi” de Francesc Soler (2013), con prólogo de Pilar Rahola. Y “Un moment fundacional”, en este caso con introducción de otro cheeleader del proceso: Salvador Cardús.

Me leí el primero y -éste hay que añadirlo a la lista- “Elogio de la memoria”. Una obra en la que sutilmente denunciaba la falta de políticas de memoria historica de los gobiernos de Jordi Pujol. Hasta ganó un premio: el Octubre de ensayo el año 2004.

Entre los miembros del jurado que le concedieron el galardón había más cheerleaders como Francesc-Marc Álvaro, Vicent Sanchis o Carles Viver Pi-Sunyer, entre otros. Para saber el perfil del personaje es muy importante saber quién te escribe los prólogos o te da los premios. Yo, felizmente, no he ganado nunca nada. Es que ni el premio de redacción de la Coca-Cola en octavo de EGB.

Ahora Santi Vila i Vicente (Granollers, 1973) parece que quiere iniciar un lavado de imagen. Hasta se ha afeitado la barba. Como Anna Gabriel que, en Suiza, también ha cambiado de look.  El exconsejero publica “Héroes y traidores” del que La Vanguardia y El Periódico han publicado este domingo sendos avances editoriales.

El proceso generó -también gracias a algun editor avispado- un verdadero boom literario. Primero fueron los libros a favor, luego los que estaban en contra, ahora los de en medio. Pronto asistiremos al de los yo ya lo decía aunque los que lo decíamos eramos en realidad cuatro gatos y se nos trató de traidores.

Todavía recuerdo que el mencionado Francesc-Marc Álvaro, al día siguiente de la renuncia de Mas a la presidencia, publicó uno con el premonitorio título de “Per què hem guanyat?”. Que vista, el hombre.

Y creo que otro de sus discípulos, Josep Martí Blanch, que ha pasado de ser Secretario de Comunicación del Govern a tertuliano de Rac1, 8TV, TVE y El Periódico -los mismos medios a los que subvencionaba- prepara otro templando gaitas: "Por qué hem guanyat el referéndum i hem perdut el procés” o de título similar. Los fogoneros empiezan a saltar del barco.

79033-screensnapz037.jpg

 

En fin, guardo en la memoria -y me va a permitir que lo cuente- dos momentos inolvidables con Santi Vila. El primero fue en la Diada de Salt en el 2016, aquella a la que asistió Puigdemont, y la gente iba con una camiseta en la que podía leerse: “A punt”. Hasta la estrella de TV3 que presentó el acto, Quim Masferrer. Lo que entonces no sabían es que significaba “a punto” para el batacazo. 

Me encontré al entonces aún consejero en los alrededores del centro de prensa. Le solté a bocajarro:

- Santi, suposo que saps que no aneu bé

- Ja ho sé, ja ho sé. Jo ja ho dic

Me puse hecho una fiera:

- Com que tu ja ho dius? No, perdona. Tu has estat conseller dels governs de Mas i de Puigdemont. Mai més podràs anar pel món de moderat. Els que ho hem dit som quatre gats i ens han dit de tot (1).

Escurrió el bulto como pudo.

La segunda fue en el bar del Parlament durante uno de los últimos plenos antes del 155, cuando ya se veía que íbamos directos hacia el precipicio.

A Baiget lo habían cesado el 3 de julio por una entrevista en El Punt-Avui y Munté, Meritxell Ruiz y Jordi Jané habían saltado a tiempo del buque apenas quince días después: el 16 del mismo mes.

Estaba rodeado de la pequeña corte que acompaña siempre a un conseller: el jefe de gabinete, el jefe de prensa, algún asesor. Eran cuatro o cinco personas. Entré a saco:

- Home, Santi, et felicito

- Per què?, preguntó con cara de circunstancias

- T’has lligat al màstil d’un vaixell que s’enfonsa. Primer cessen Baiget. I quan se’n va la resta de consellers que, en teoria, són moderats continues a bord. Ara ja no hi ha marxa enrera. A més diuen que vas ser tu el que et vas xivar a Puigdemont sobre Baiget.

Antes estas últimas palabras saltó el jefe de prensa:

- Això no és veritat

- Si no és veritat que ho desmenteixi el conseller mateix, repliqué raudo

Cosa que, por cierto, no hizo (2).

El resto de la historia es conocida. Pero, lamentablemente, como con otros augurios sobre el proceso, acerté. No querría restarme méritos porque tampoco hay que ser un Einstein: sólo hace falta tener los pies en el suelo, verlas venir y no llevarse llevar por la corriente del mainstream. Agarrado a una roca si es necesario.

Supongo que ahora, la aparición de este nuevo libro es una operación de lavado de imagen. Vila siempre estuvo atento a estas cosas. Aprovechó su boda para invitar a destacados dirigentes del PP como la entonces ministra de Fomento, Ana Pastor. Pese a que, cuando estás en política, las bodas han de ser discretas.

Está bien, en todo caso, que lo haya escrito porque él mismo es doctor en historia -fue alumno aventjado de Jordi Canal, que prepara una bomba-. Yo mismo se lo recomendé un día por twitter tras su defenestración: todos los que esos días estuvieron por Palau deberían dejarnos su testimonio para que los catalanes del futuro puedan saber qué pasó: como el Palau de la Generalitat se convirtió en un casa de locos. Espero que Oriol Junqueras también lo haga.

Pero creo honestamente que Santi Vila llega tarde. A mí siempre me recordó un poco al exdirigente del PP Alberto Ruiz Gallardón. Expresidente de la Comunidad de Madrid, exalcalde y exministro. Prometía mucho pero le perdieron las prisas, la voluntad de poder -una dimisión a tiempo es a veces una inversión- y la eficaz gestión de los tiempos. Aunque, desde luego, en política nunca se sabe.

Le deseo mucha suerte. Lamentablemente Catalunya hubiera necesitado hombres como él antes de lanzarse cuesta abajo. Le faltó coraje para decirlo. O al menos para decirlo en público. Frenar a tiempo evita accidentes.

Porque no hay que olvidar que el exconsejero es tanto o más responsable que Puigdemont o el resto aunque dimitiera a última hora o pasara una noche en prisión. Si estamos como estamos es también por todos aquellos que, viéndolo, no se atrevieron a decirlo. Santi Vila incluido. Gracias a todos.

 

(1) Traducción al castellano:

- Santi, suposo que sabes que no vais bien

- Ya lo sé, ya lo sé. Yo ya lo digo

- ¿Cómo que tú ya lo dices? No, perdona. Tú has sido consejero de los gobiernos de Mas y de Puigdemont. Nunca más podrás ir por el mundo de moderado. Los que lo hemos dicho somos cuatro gatos y nos han dicho de todo

 

(2) - Hombre, Santi, te felicito

- ¿Por qué?

- Te has atado al mástil de un barco que se hunde. Primero cesan a Baiget. Y cuando el resto de consejeros que, en teoría, son moderados continuas a bordo. Ahora ya no hay marcha atrás. Además dicen que fuiste tú el que se chivó a Puigdemont sobre Baiget

- Esto no es verdad

- Si no es verdad que lo desmienta el consejero

 

Publicitat
Publicitat

8 Comentaris

Publicitat
#10 ElhombredelPatinete, Tabarnia del Llobregat, 09/03/2018 - 10:38

Faltaba comentar que lo fichó en enero Aigües de Banyoles , enchufismo at infinitum...
Por cierto, me gustaría saber el tribunal de su doctorado, dudo mucho que fuera como el de todos los mortales.

#9 pepe.----, andorra, 07/03/2018 - 12:45

por una España de todos, la escuela en español.....

#8 Armando Robles, Málaga, 06/03/2018 - 15:21

Querido Xavi, desde la discrepancia ideológica, te envío un fuerte abrazo en señal de reconocimiento por tu compromiso ético con la verdad y el bienestar de los catalanes, sin sectarismo ni banderías partidistas. Otra sería la crónica catalana si quienes tienen el deber de revertir el curso de los acontecimientos acreditaran tu profundo 'seny'.

#7 Sharp, Tarragona, 06/03/2018 - 14:37

Otro político que intenta desmarcarse del fracaso. Pero él estaba alli en las reuniones del Cobsell. Oía las tonterias que se decian, y como muchosnno querian pronunciarse hasta ver por donde caía la pelota que habia chocado en la cinta del campo de Tenis.la grandeza de una persona se define por su capacidad de escojer una postura, cuando ésta no o

#6 Sergi , Barcelona, 05/03/2018 - 13:58

Una tropa de vividores viviendo del cuento del proces, chupando y sangrando el erario publico, viviendo como marajas sin pegarle un palo al agua. Al final siempre es lo mismo hay que tirar del hilo del dinero y alli sale todo, las subvenciones millonarias, las comisiones, el dinero desviado, un monton de gente cobrando no se sabe que servicios, etc