La Punteta · 1 de Març de 2018. 17:14h.

XAVIER RIUS

Director d'e-notícies

La maldición de Weber

Foto: Parlament de Catalunya (Job Vermeulen)

 

El sociólogo alemán Max Weber (1864-1920) fue aquél que dijo que las minorías nacionales que no tienen Estado propio dedican toda su energía a la actividad económica. Más exactamente afirmó que "suelen lanzarse a la vida productiva con una intensidad especialmente profunda".

En concreto citaba a los polacos -entonces repartidos entre Rusia y Prusia-, a los hugonotes franceses, a los cuáqueros ingleses y hasta a los judíos. Aunque vale decir que, con éstos últimos, se equivocó de cabo a rabo. Ahora tienen un Estado propio y son una potencia económica.

¿Y los catalanes? ¿Sabemos los catalanes gobernarnos? Lo digo porque nuestros bisabuelos hiceron la revolución industrial casi sin fuentes de energía, sin materias primas, sin carreteras -sin Estado en definitiva- y parece que ahora estamos decididos a patearnos la herencia recibida.

Llevamos sin gobierno efectivo desde el 24 de octubre y la cosa no tiene visos de arreglarse. Seguimos sin presidente, sin gobierno y apenas sin Parlament. El soberanismo está jugando con fuego porque, en realidad, el hombre de la calle ni lo nota. Acabamos de pasar una gran nevada, por ejemplo, y nadie ha echado en falta a un consejero de Interior.

El 155, en teoría tan demoledor, sigue campando a sus anchas. Mientras los partidos soberanistas continuan sin ponerse de acuerdo no ya sobre TV3 -que es lo que de verdad les importa- sino sobre la investidura o el programa de gobierno.

Las propuestas que llegan de Bruselas parecen descabelladas pero nadie se atreve a decírselo al rey depuesto, que no es que vaya desnudo, es que está en pelotas. A Puigdemont le ha dado por proponer un Parlamento bis y hasta un gobierno repetido con tal de creer que sigue figurando. Me temo que ya nada le librara de la cárcel. Cada cosa que dice o hace lo empeora

Pero lo más decorazonador del pleno de este jueves es que el soberanismo no ha aprendido la lección, permanece encallado, la autocrítica duró apenas unos minutos. Quim Torra, que salía por primera vez al ruedo, ha salido básicamente a llorar.

No le he oído ninguna propuesta de gobierno. Fíjense si iba perdido que, novatada a parte, hasta el presidente del Parlament ha tenido que llamarle al orden y le ha pedido que se posicionara sobre las enmiendas presentadas por su grupo.

Eso sí, antes de terminar, todavía ha tenido tiempo de dividir a los parlamentarios entre buenos y malos, entre “diputados e inquisidores”. No hace falta decir en que categoría debía incluirse él.

Marta Rovira, a la que Junqueras ungió incluso de candidata ante su ausencia forzosa, ha afirmado que el proceso ha servido al menos para tener “una sociedad viva” en comparación con Europa que, como saben, es “un club de países decadentes”.

Bueno, no se ha atrevido a emular a Puigdemont y se ha limitado a hablar de la “desafección política en Europa”. Está bien que los catalanes, visto como estamos, empezemos a dar lecciones a los europeos. Hasta ha salido el “un sol poble”.

Lo mejor ha sido cuando ha afirmado que la independencia tiene que ser un instrumento para tener “un país mejor, más justo, más limpio y más libre”. Lo de limpio no sé si se le ha colado o es que la República Catalana, a parte de los helados de postre, se caracterizara por un incremento sustancial de las papeleras en nuestras calles. En este caso, yo me apunto el primero.

Y mi amigo Carles Riera, el de la CUP, ha admitido por primera vez que la república fue “declarativa” y ha propuesto como estrategia “seguir golpeándonos contra el muro”. A ver si, con suerte, lo derribamos a cabezazos. Yo creo que hasta él se ha dado cuenta del patinazo porque se ha apresurado a añadir que, la otra opción, era saltarlo.

En fin, no se ha librado ni el presidente de la cámara, Roger Torrent. Y eso que el otro día ya superó el listón en el Colegio de Abogados. Hoy, cuando el portavoz de Ciudadanos Carlos Carrizosa le ha pedido que leyera al menos el informe de los letrados ha replicado que iba dirigido sólo “los miembros de la Mesa”. Como si el resto de los diputados no tuvieran derecho a saber lo que pone. En plan guardería.

Hace años, el entonces presidente Joan Rigol riñó a un diputado de CiU, Joan Miquel Nadal, exalcalde de Tarragona, porque se le ocurrió emplear la expresión “parlament de fireta” para referirse a la cámara catalana. Hemos superado ya con creces la barrera.

Publicitat
Publicitat

18 Comentaris

Publicitat
#10 Drew, Tabàrnia, 03/03/2018 - 06:52

Els jueus van patir l'Holocaust. Tú Xavier has estat a Auschwitz o Matthausen no? Allò sí va ser una tragèdia i genocidi, i no pas les càrregues del 1-O un pel violentes però res mes. Tot i que segons Vilaweb i el punt, la guardia civil va ser pitjor que les SS. Catalunya no ha patit mai com els jueus, sino segurament tindria estat propi.

#9 Lobisome, BCN, 02/03/2018 - 18:36

Por cierto ¿No merece un comentario lo de Guardiola? Mucha solidaridad, mucha libertad de expresión, mucho Inglaterra sí es una demaocracia "com cal"... pero le han leído la cartilla y la ha faltado tiempo para comerse el lacito... los british no se andan con pamplinas ni complejos... y ¿les ha llamado alguien autoritarios?...

#8 Pilar Riesco, Bellaterra, 02/03/2018 - 10:00

Gràcies un altre cop per la claredat i imparcialitat de les teves opinions. Fins que no reconeguem la veritat no ens en sortirem d’aquest desastre.
Si continuem amb el “ni un pas enrera”, “ni oblit ni perdó”, no queda una altra sortida que la divisió territorial, per molt que em desagradi.. no deixaràn una altra sortida

#8.1 Passos enrera, Cal Enrera d'Avall, 02/03/2018 - 17:14

Home, alló de "cap pas enrera" ja fa temps que s'ho han passat pel folre, al menys davant dels jutges, llavors el que no hi ha hagut son passos endavant.

#7 Carlos Gomez, la risa es un invento diabolico, 02/03/2018 - 02:47

No se perque pero em fa l´efecte que els murs solen ser molt mes tossuts i durs que els caps d´aquests sandalistes

Nomes es intuicio. Es clar que aquest bon home es un magufo redomat i amb gent aixi mai se sap.

#6 gameover, Barcelona, 01/03/2018 - 23:48

"ha propuesto como estrategia “seguir golpeándonos contra el muro”.." Es lo que tiene el subsconsciente. Pues venga Riera..a darle cabezazos a ver si lo rompes! jajajajjaa