Habido mucho debate en los últimos años sobre qué era el proceso.
¿Un suflé? ¿Un asensor social? ¿Una novela de Kafka?
Creo que he dado con la respuesta.
Bueno, ya se ha visto en los últimos años que ha sido un ascensor social.
Ahí tenemos a Rufiá: de cobrar mil euros al mes a ocho mil. Cualquiera lo deja ahora.
O una agencia de recolocación. El único requisito exigido en este caso es estar investigado por el 1-0.
Por ejemplo la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, que todavía la reprochaba en muerte a Joan Ollé unas acusaciones sexuales que nunca se probaron en vida.
Garriga está investigada por el TSJC porque antes fue directora de servicios en la consejería de Junqueras.
En su currículum oficial la única experiencia en materia cultural es ser secretaria de política cultural de Esquerra que, la verdad, tampoco es para tirar cohetes.
¿Entonces? ¿Qué es el proceso?
Una red de seguridad. Como aquellos trapecistas que, en mi infancia, caían siempre sobre seguro.
Basta ver los fichajes de 8tv.
Si eres de la cuerda te recolocan en un lado u otro.
Si no es en la Administración siempre queda un medio amigo como es la cadena de Nicola Pedrazzoli.
Y eso que empezó con el socialista Manuel Bustos de padrino. Un día tendré que contar su historia. Incluso su matrimonio.
A Eduard Pujol lo acaban de repescar para hacer un late show en la noche del sábado.
Viendo el nombre del programa -El fax de 8TV- parece que quiere rellenar el hueco dejado entre la peña por el FAQS de TV3.
Me imagino la objetividad del nuevo espacio teniendo en cuentra que fue portavoz de Junts en el Parlament.
De hecho, la última intervención que recuerdo de él fue cuando comparó España con un "escorpión" auque tuvo también otras de sonadas.
Al fichaje de Eduard Pujol, más conocido en círculos periodísticos como el del patinete, hay que añadir todos los que se han quedado sin trabajo en TV3: Vicent Sanchis, Saül Gordillo, Pilar Rahola.
Lo que decía siempre los recolocan. Recuerdo que, hace años, a Gordillo -periodista de la confianza de Esquerra- lo metieron en el Grupo Zeta tras su paso por la ACN como experto digital después de un ERE en el que habían echado a 400 personas.
Y al citado Eduard Pujol, en uno de sus interregnos, estuvo de subdirector de Barça TV en la primera etapa de Laporta como presidente.
Con los años llegaría a la cima gracias a Basté, del que era su hombre de confianza en Catalunya Ràdio: director nada menos de que Rac1. Imagínense la neutralidad informativa de la cadena del conde.
La propia Pilar Rahola ha sido también recogida por El Periódico.
No en vano su director, Albert Sáez, fue secretario de comunicación del Govern, con el primer tripartito a propuesta de Esquerra aunque luego se desmarcó.
Lo dicho: siempre encuentran trabajo. Generalmente con sueldos generosos.
El resto tenemos que levantar la persiana cada día, perseguir clientes, lidiar con impagados y pagar autónomos.
Pero hay que ser de la cuerda.
Lo dicho: tienen una red de seguridad. Casi diría que un colchón.
Es aquello de los Mosqueteros: "Todos para uno y uno para todos".