Me van a permitir que exprese algunas reflexiones en voz alta sobre la decisión del Govern de aplazar las elecciones hasta el próximo 30 de Mayo.
1) El Govern no gobierna si nunca lo ha hecho. Aparentemente la decisión más importante de la legislatura en manos de una mesa de partidos. Ellos pasaban por ahí.
2) Lo de la mesa de partidos es una coartada para hacer ver qué no va con ellos. Ni siquiera se votó la propuesta. El gobierno catalán se limitó a informar.
3) Lo hacen por cálculos electorales. Todos los partidos. Pero los independentistas más. No lo hacen por la salud de los catalanes. Si lo hicieron hubieran convocado elecciones mucho antes. Hay un consejero -nada menos que el de Empresa, Ramon Tremosa- que pensaba más en enviar los niños a esquiar que en aplazar las elecciones. Y el director de comunicación de JxCat, Pere Martí, ha reconocido sin ambages que ahora tienen más tiempo no sólo para ganar sino para "ganar bien".
4) Se ha impuesto una vez más el famoso marco mental: JxCat y ERC llegaron con la fecha pactada. Me extraña que toda la oposición no hiciera un frente unitario. O lo hablaran antes. Más allá de las lógicas diferencias entre ellos. Les pilló con el paso cambiado.
5) Ciertamente el efecto Illa se diluye que, en el fondo, es lo que querían.
6) Los titubeos del PSC no son propios de un partido que aspira a gobernar. Si querían impugar la decisión haberlo hecho nada más salir de la reunión. Da la sensación que o manda nadie. A veces pasa en los partidos en transición. No favorece tampoco que se opongan al aplazamiento electoral y al día siguiente -por la presión político-mediática- accedan a retrasarlas un mes. Al final todo ha quedado en agua de borrajas. El Govern se ha salido con la suya. A la chita callando.
7) Lo que de verdad afecta la salud de los catalanes es tener un gobierno interino. La Vanguardia publicaba ayer una información según la cual las condiciones sanitarias cuando se convocaron las elecciones el 14 de Febrero son peores que las de ahora.
8) No entiendo que Ciudadanos se apunte al carro: es la única coincidencia con los partidos independentisas. Las encuestas que manejan deber ser tan malas -se dice que entre seis y doce escaños- que deben pensar que es mejor ganar tiempo a toda costa. Sin duda un error de campaña.
9) A pesar de todo creo que es un gol en propia puerta. La situación en mayo será peor que ahora. Huele un poco a final de etapa: un gobierno sin presidente, sin iniciativa, sin liderazgo y sin autordad moral para gestionar la pandemia. Y en caso de malestar creciente siempre lo paga el gobierno saliente.
Al fin y al cabo la gente vota por tres motivos: por ilusión, por el bolsillo y por cabreo. No me queda niguna duda de que habrá voto de castigo. Como le pasó a Montilla en el 2010 o a Mas en el 2012. Pero esto ya le he contado en el artículo precedente.