La Punteta · 13 de Març de 2023. 09:27h.

JORDI GARCIA-PETIT PÀMIES

Jordi Garcia-Petit Pàmies

PSOE y PODEMOS cohabitan separados

La política hace extrañas parejas, como la vida misma. La pareja PSOE-Podemos habrá durado 3 años, 2 meses y 8 días, cuando ustedes tengan la paciencia de leer este texto. No está nada mal, muchas parejas de carne y hueso duran menos.

Emparejaron por necesidad y una cierta complementariedad. El PSOE necesitaba los votos de Podemos y Podemos quería experimentar eso de gobernar. El balance es positivo en lo político y en lo social, incluso muy positivo.

Y eso que la primera coalición de gobierno de la democracia actual ha tenido que afrontar las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la epidemia del COVID 19, habiendo tenido que decretar un confinamiento del país en un contexto interior de oposición frontal del PP, VOX y Ciudadanos y en un contexto internacional de frenazo económico global e incertidumbre financiera.

Un balance fácil de hacer basta responder con honestidad intelectual un par de preguntas: ¿Habría el PP y sus aliados ideológicos protegido a la población en general y en particular a los más vulnerables con políticas sociales de la misma entidad?

 ¿Habría habido el ingreso mínimo vital, la cobertura de la protección por desempleo, la suspensión de desahucios, la moratoria hipotecaria, la garantía de suministro de agua, energía eléctrica y gas natural a los consumidores vulnerables…?

Creo sinceramente que la ideología de los partidos del arco parlamentario de la derecha y los intereses que defienden no lo hubieran permitido. Habría habido medidas, obligadas ante la extrema gravedad de la situación, pero no del signo proteccionista del Estado, solidario y prolongado que adoptó el gobierno de coalición.

PSOE y Podemos llegaron a la coalición con experiencias y culturas muy distintas, mejor dicho, notoriamente dispares. Podemos no tenía ninguna experiencia de gobierno, ni siquiera en otros niveles significativos, y su cultura política de “izquierda transformadora” era teórica con la sola formulación directa de Pablo Iglesias en dos libros de ideas: “Disputar la democracia. Política para tiempos de crisis” (Akal 2014) y “Una nueva transición. Materiales del año del cambio” (Akal 2015), estimulantes para el debate ideológico, pero inservibles para la acción de gobierno, incluso contraproducentes por su carga ideológica distorsionadora de la realidad.

El PSOE aportaba mucha experiencia histórica más la de los gobiernos de Felipe González y José Luís R. Zapatero, especialmente la de los dos primeros gobiernos de Felipe Gonzáles (1982-1986 y 1986- 1989). Y la cultura política del PSOE de la democracia es la de un reformismo posibilista, lo que permitan las condiciones materiales y los contextos.

Podemos venía de la calle, de las aulas y de los platós de televisión, tenía que hacer su rodaje de gobierno, aprender a gobernar desde cero. Ciertamente aprendió, puesto que las políticas adoptadas lo fueron con su concurso, pero no aprendió o no quiso aprender del todo por su fuerte dependencia ideológica del “voluntarismo transformador”, que no tiene en cuenta condiciones materiales, contextos y tiempos. Sus propuestas han estado con frecuencia lastradas por las prisas -el “ya” de la calle- y faltas de rigor técnico.

Cuando hubo contención y respeto del procedimiento, como ha sido el caso de Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los logros se insertan en el reformismo posibilista.

En cambio, el sector “pablista” de Podemos en el gobierno, Irene Montero y Ione Belarra, titulares respectivamente del Ministerio de Igualdad y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha continuado de “indignado”, intentado derribar a patadas lo que aún no ha madurado culturalmente, el resultado no es conquistas sociales, sino provocaciones gratuitas.  

El empecinamiento de Montero en mantener los errores “técnicos” de la ley “solo sí es sí” roza el infantilismo y la deslealtad el ataque al socio de gobierno que solo pretendía corregir los efectos negativos de la ley sin desvirtuarla.

Ione Belarra se ha especializado en un “pacifismo mágico”, como si no armar a Ucrania con defensas antiaéreas fuera a convencer a Putin de suspender el criminal bombardeo de las ciudades ucranianas y sentarse a la mesa de negociación. Al contrario, la indefensión atrae a los criminales.

PSOE y Podemos, sobre todo su sector “pablista”, han cohabitado en el Gobierno de España, pero en camas separadas.

¿Y ahora qué? ¿A cuántas semanas o meses de las elecciones generales se producirá la separación “de iure”? Si el momento lo elige Pablo Iglesias, asistiremos a una separación ruidosa y desordenada que enturbiará el balance positivo del gobierno de coalición. Si lo elige Pedro Sánchez será una separación con control de daños.

Publicitat
Publicitat

7 Comentaris

Publicitat
#4 Jordi García-Petit, Barcelona , 14/03/2023 - 23:15

Tuve muy presente las pensiones, pero no las mencioné porque quise referir la relación de logros al periodo de la pandemia.

#4.1 Perico, Matadepera, 15/03/2023 - 12:14

En relación a los pretendidos "logros" y sin ánimo de polemizar en exceso, tres cosas:
1. Los "logros" de la izquierda siempre parten del derroche con el presupuesto y la dádiva, como si no hubiera un mañana. La deuda se dispara, pero las consecuencias de eso nunca afectan al gobierno dadivoso y "logrador", le salen gratis.

#4.2 Perico, Matadepera, 15/03/2023 - 12:18

2. Harían bien en hablar menos de leyes, decretos o meros anuncios y más del alcance real de los efectos de tales leyes y decretos. ¿A cuántas personas o familias han llegado realmente el ingreso mínimo vital y demás "logros

#4.3 Perico, Matadepera, 15/03/2023 - 12:24

3. La forma más efectiva de combatir la pobreza social es fomentar el empleo y reducir el paro. ¿Creen realmente que las políticas, en especial la fiscal, de este gobierno sirven para ayudar a las empresas y favorecer la inversión creando las condiciones de estabilidad y seguridad necesarias?

#3 Timbaler , Bcn, 14/03/2023 - 13:13

Se olvida usted de las pensiones, a la hora de hacer el balance!!

#2 Perico, Matadepera, 13/03/2023 - 13:35

... la verdad "oficial" del totalitarismo. ¿Recuerda estas cosas, don Jordi?

#1 Perico, Matadepera, 13/03/2023 - 13:33

Frase final del artículo de hoy en Vozpópuli de Óscar Monsalvo -un tipo que está entre lo mejor que ahora mismo escribe opinión en este país-: "El PSOE está a punto de romper la coalición con Podemos, y, por tanto, el PSOE nunca ha estado en coalición con Podemos." Sencillamente genial: Orwell, el Ministerio de la Verdad...