La Punteta · 2 de Maig de 2014. 10:21h.

XAVIER RIUS

Director d'e-notícies

Que viene la derecha

El otro día vino la eurocandidata del PSOE, Elena Valenciano, a un acto del PSC en Montmeló (Barcelona) y dijo una frase para enmarcar: “hay que decir ‘no’ a la derecha de Mas, Rajoy y Merkel”.

La cosa, al menos entre los suyos, surtió efecto porque la JSC se ha apresurado a iniciar una campaña en las redes sociales contra "los gobiernos de derechas" aprovechando el Primero de Mayo.

Pero ha sido ipso facto, como la madalena de Proust: a mí me ha venido a la cabeza el primer ministro francés, el socialista Manuel Valls, que acaba de imponer unes recortes de 50.000 millones de euros.

El Gobierno galo, en efecto, congelará las pensiones y las prestaciones sociales. Tampoco revalorizará el sueldo de los funcionarios, sin subidas desde 2010. En total, el Estado asumirá 18.000 millones del ahorro, las corporaciones locales 11.000, la sanidad 10.000, y las famosas prestaciones sociales otros 11.000 millones.

Valls, para justificar los recortes, se ha apresurado a decir una verdad como una casa: “le debemos la verdad a los franceses. No podemos vivir por encima de nuestras posibilidades. Debemos romper esa lógica de la deuda que nos tiene atados de manos”.

Por eso a mí me gustaría saber qué opinan ahora los socialistas catalanes -y españoles- que tanto criticaron los recortes de Rajoy o de Artur Mas. Porque ningún gobierno hace recortes por voluntad propia con el desgaste electoral que supone. Al fin y al cabo gobernar se ha convertido en el arte de sumar dos más dos igual a cuatro.

Todo ello sin menoscabo que tiene cojones que en España hay casi seis millones de parados -5.933.300 según la última Encuesta de Población Activa- y todavía salga el gobierno del PP a venderlo como el inicio de la recuperación económica. Aunque haya 187.000 parados menos. Un país con casi seis millones de parados no es sostenible.

Y lo de Luis de Guindos anunciando, en la última rueda de prensa del Consejo de Ministros, que se crearán 600.000 nuevos empleos hasta el 2015 me recuerda aquella promesa de Suárez del "puedo prometer y prometo" que, a la postre, fue el principio del fin de su carrera política. Toquemos madera, pero Hitler llegó al poder con cinco. Y vamos a ver qué pasa en las europeas.

 

Xavier Rius es director del digital catalán e-notícies

Publicitat
Publicitat

11 Comentaris

Publicitat
#10 Pep, Badalona, 03/05/2014 - 12:52

No ve al cas, però no sabia on posar-ho: http://www.telegraph.co.uk/education/educationnews/10804289/Head-teachers-raise-serious-concerns-over-Islamic-school-take-over.html

#9 pedrorepublik, barcelona, 03/05/2014 - 12:47

Rius en Madrid se desploma el pp y el psoe gobernará en coalición pero quasi a medias, cosa que no ha pasado nunca. En España partidos como podemos y el partido X, tendrán un amplio espectro de votos junto a IU y el PSOE integrarán una coalición mayoritaria. Donde sube la derecha? Mira el parlament.

#8 A, d, 03/05/2014 - 12:28

Sr Rius, el problema no és la dreta, sino la suposada "esquerra" oficial que quan mana es dedica a fer el mateix que l dreta, cosa que a vosté li agrada molt.

#7 zampador, Valladolid, 02/05/2014 - 23:11

A ver si escuchamos mejor, Guindos ha dicho seiscientos o mil... Que luego nos hacemos ilusiones. Ahora en serio, creo que pocos se han dado cuenta del por qué "ahora" esa rueda de prensa "que guapos y buenos que semos"

#5 Zaforas, bcn, 02/05/2014 - 14:44

Los recortes del socialista Manuel Valls son causa del clima de crispación, eh Pere Navarro?

Felipe Gonzalez prometió 800.000 puestos de trabajo y logró destruir el triple; Zapatero superó la plusmarca. Venga Guindos, ¡¡seguro que puedes superar a esos socialistas!!